Ataque de ansiedad ¿Cómo saber si me está dando uno?

Los nombres técnicos que usamos los/as psicólogos/as para nombrar al famoso ataque de ansiedad son: «ataque de pánico» o «crisis de angustia».

Consisten en la aparición temporal y aislada de miedo o malestar muy intensos, acompañado de una variedad de síntomas físicos que suelen ser muy desagradables de experimentar.

Normalmente se inician bruscamente y suelen durar entre 10 y 20 minutos.

La sintomatología que se experimenta puede variar mucho de una persona a otra, pero puede que estés teniendo un ataque de ansiedad si tienes alguno o varios de los siguientes síntomas de forma intensa e incontrolada:

– Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca

– Sudoración o sudores fríos

– Temblores o sacudidas

– Sensación de atragantarse

– Presión o malestar torácico

– Náuseas o molestias abdominales

– Sensación de ahogo o falta de aire

– Inestabilidad, mareo o desmayo

– Desrealización (sensación de irrealidad)

– Despersonalización (sentir que se está fuera o separado de uno mismo)

– Miedo a perder el control o volverse loco

– Miedo a morir

– Parestesias (sensación de entumecimiento u hormigueo)

– Escalofríos o sofocaciones

Si detectas que estás experimentando un ataque de pánico / crisis de angustia probablemente te resulte difícil calmarte por voluntad propia o rápidamente. Lo único que se puede hacer en esos momentos es esperar a que pase la tormenta, que aunque parezca que no va a pasar nunca, lo hará en unos minutos.

De todas formas… ¡AQUÍ VAN ALGUNAS RECOMENDACIONES!

– Intenta mantenerte en un sitio en el que refugiarte mientras dura la crisis.

– Se consciente de que estás pasando una crisis e intenta no alarmarte en exceso.

– Intenta llevar tu atención a la respiración para empezar a estabilizarla.

Poco a poco… pasará. Las primeras veces que lo experimentas es bastante complicado aplicar las recomendaciones pero si tienes paciencia y las intentas poner en práctica volverás a recuperar el control y todo quedará en un mal rato.

Síguenos en rrss o contáctanos

Últimas entradas

¿Necesitas información?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

*El contenido de este blog es informativo y explicativo. En ningún caso sustituye al proceso de terapia psicológica. Si crees que necesitas ayuda, por favor, ponte en contacto con un profesional de la salud mental.

Esta web utiliza cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.