En terapia psicológica existen diferentes tipos de sesiones
La terapia psicológica está siendo cada vez más accesible y demandada en la sociedad. Es muy buena señal que las personas cada vez estén más
Accede a más contenido en nuestras redes sociales!
La terapia psicológica está siendo cada vez más accesible y demandada en la sociedad. Es muy buena señal que las personas cada vez estén más
Los problemas psicológicos engloban el contexto y varios factores de la vida de la persona. Por lo que la respuesta ante las preguntas, dudas e
La terapia psicológica cada vez está más solicitada y son muchas las personas las que deciden comenzar su proceso. En los últimos años se ha
Un tema que se habla poco pero que sucede bastante: los abandonos en terapia. Como profesionales, vemos a muchas personas y por ello comenzamos muchos
Detrás de la gran mayoría de los problemas psicológicos está la estrategia que en terapias contextuales conocemos como “evitación experiencial” (o más técnicamente conocida como
¿Te sientes quemado o desbordado en tu trabajo? En nuestra profesión nuestra prioridad es ayudar a las personas y a veces puede ocurrir que, con
Cuando alguien se plantea empezar una terapia a veces se preguntan por qué la primera sesión de terapia no es gratis. Pero… ¿Le pedirías a
Una de las cosas que más nos cuesta a los psicólogos, o al menos eso detectamos, es saber ponernos límites en este sentido. Es decir,
Lo que diferencia a una persona con apego evitativo de una con apego ansiosa no es que una evite y la otra tenga ansiedad, sino
A lo largo de la historia de la Psicología se han desarrollado distintas corrientes para abordar los problemas psicológicos, cada una de ellas poniendo el
La supervisión clínica para psicólogos es un espacio que los profesionales de la psicología podemos utilizar para mejorar nuestra forma de ejercer nuestro trabajo. Cuando
En situaciones de fragilidad o cuando nos encontramos en momentos donde nos sentimos incapaces de ofrecer el apoyo que una persona necesita, tomar la decisión
Llamamos desbordamiento emocional al momento en el que una persona comienza a experimentar sensaciones tan intensas que la paralizan y “secuestran” a la persona teniéndo
Como suena para ti la frase «Te sientes mal y no sabes por qué». ¿Te ha ocurrido alguna vez? En ocasiones vamos en “piloto automático“
Hay una parte de nosotros que actúa movida por los impulsos y busca una recompensa inmediata. Y otra que controla los impulsos y pospone la
Según la RAE la palabra respeto significa “atención o consideración que se hace a alguien”. El acto de respetar permite a la persona reconocer, aceptar
Pedir perdón puede ser un acto de respeto y empatía o un acto de egoísmo e hipocresía. Estamos acostumbramos a pedir perdón a cada instante,
Practicar el autocuidado significa dedicarnos un tiempo de nuestras vidas a nosotros/as, a hacer actividades que sean útiles y nos reconforten. Por ejemplo, leer un
Mi pareja y yo hemos dejado de ser compatibles, es una frase muy escuchada en terapia. Es importante tener en cuenta que en una relación
Las personas crecemos, evolucionamos, cambiamos, es decir, nos comportamos de una forma diferente con el paso del tiempo. Lo hacemos nosotros/as y también lo hacen
*El contenido de este blog es informativo y explicativo. En ningún caso sustituye al proceso de terapia psicológica. Si crees que necesitas ayuda, por favor, ponte en contacto con un profesional de la salud mental.