¿Qué es y cómo se hace un proceso de psicoterapia?

Un proceso de psicoterapia es una intervención dirigida a evaluar en profundidad lo que la persona considera que le está dando problemas en su vida y la puesta en marcha de estrategias para solucionar dicha situación.

La terapia psicológica es un proceso totalmente personalizado en el que el/la psicólogo/a trabaja con la información que la persona le proporciona.

Este proceso se lleva a cabo a través de varias fases:

1ª Fase: Evaluación

El objetivo de esta fase es conocer el problema que ha hecho que la persona busque ayuda. Se recoge información sobre ello a través de una entrevista y con la ayuda de otras técnicas como:

La evaluación nos permite entender el origen, la evolución y el mantenimiento del problema, así como los factores que pudieran haber influido o lo continúan haciendo.

2º Fase: Devolución de información y plan de tratamiento

Con la información obtenida en la evaluación se proporcionan explicaciones sobre:

De esta forma se pasa a establecer los objetivos terapéuticos y el plan de tratamiento.

3ª Fase: Tratamiento

En esta fase se realiza la modificación del problema a través de técnicas y estrategias (con evidencia científica) que ayudan a la persona a:

El/la psicólogo/a guía y supervisa los pasos a seguir, pero es necesario e importante que la persona tenga un papel activo para que los cambios sean efectivos.

4ª Fase: Seguimiento y finalización del proceso

Finalmente, las sesiones empiezan a darse con menos frecuencia para ver si los cambios que se han realizado, y la consecuente mejoría, se mantienen en el tiempo y se dedica esa fase a prevenir futuras recaídas o problemas que pudieran llegar a aparecer.

La finalidad de esta fase es que la persona cada vez necesite menos al psicólogo/a y pueda servirse de todas aquellas estrategias que se hayan aprendido para gestionar las situaciones por sí misma y así dar por finalizado el proceso de psicoterapia.

Síguenos en rrss o contáctanos

Últimas entradas

¿Necesitas información?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

*El contenido de este blog es informativo y explicativo. En ningún caso sustituye al proceso de terapia psicológica. Si crees que necesitas ayuda, por favor, ponte en contacto con un profesional de la salud mental.

Esta web utiliza cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.